No sólo me conformé con coger la eceta de la masa sino que tambien copié el relleno. Una empanadilla rellena de guisantes? Pues si. Y resulta que no es una cosa tan nueva. Hace ya años, fácil 15 o así, en unas vacaciones con los compañeros del colegio Obispo Perelló, nos dio por comernos empanadillas de esas de madrugada, de vuelta de la discoteca o bar de turno, más bien mamadillos, para que engañarnos. Era en Denia y no recuerdo ni la panadería ni nada, pero si que recuerdo que esas empanadillas de guisantes, recién hechas, con el regustillo de los cubatas aún presente, sabían a gloria bendita.

Ya que la masa estaba hecha y sale bastante cantidad con estas medidas, hicimos un par de rellenos más. Uno de morcilla con membrillo, con unas estupendas morcillas de Villadiego cortesía de Eduardo, compañero de trabajo y de la carnicería Teto. Y como aún sobró masa, rellenamos nas pocas con chocolate negro y migas de galletas, un poco guarrería pero que también cayeron.
Masa:
Taza y media de aceite
Una taza de agua
Una cucharada de sal
Una cucharada de azucar
Unos 700-800 gramos de harina (en el original "la que admita").
Huevo batido para pintar.
Rellenos:
Para el de guisantes:
500 gr de guisantes congelados (que frescos son una pasta)
200 gr de cebolla
200 gr de lechuga
Sal
Pimienta
Para el de morcilla:
Una buena morcilla, de arroz o de cebolla, de unos 400 gr.
2 huevos
150 gr de membrillo
Empezad con los rellenos. En una sartén pon los guisantes con un chorrito de aceite a fuego medio. Cuando veas que empiezas a estar tiernos, añade la cebolla y la lechuga cortaditas en juliana fina. Un poquito de sal y pimienta y deja unos 25 minutos, hasta que se evapore el agua que sueltan las verduras.

En otra sartén desmenuza la morcilla y a fuego medio deja que se haga con un poquito de aceite. Cuando este hecha, aparta del fuego y cáscale un par de huevos encima y revuelve bien, que se mezcle bien. No te preocupes si no se cuaja del todo, ya que luego va al horno. Añade al tema el membrillo cortado en daditos pequeños.
La masa en sí está chupada. Otra cosa sera darle forma. En un recipiente capaz pon el aceite, el agua , la sal y el azucar y remueve. Y a continuación, la harina, no toda de golpe. Ves amasandola hasta que quede de la consistencia adecuada. Ya, no es un dato muy útil...:) Digamos que estará brillante, moldeable y apenas se pega en las manos.
Y procedemos a hacer las empanadillas.Haz bolas del tamaño de pelotas de ping pong y aplánalas con el rodillo. Que queden lo más finas posible sin romperlas. Solo queda poner en cada círculo el relleno y cerrar como se hace siempre. Poner en una bandeja de horno y pincelar con huevo batido. Se tendran unos 20-25 minutos en el horno precalentado a 170 grados. La masa ha de hacerse bien, así que haz las obleas finitas o se te dorarán antes de que estén totalmente hechas, con lo que tendrás que dejarlas luego un poco más con el horno mas flojo o dadas la vuelta, como hice yo.

Lastimita de fotos con el móvil. No hacen justicia a lo ricas que estaban. Eso si, son una bomba. Tienes que ser yo para comerte las 6 que me comí...:)